- Durante la temporada de inverno mantener una alimentación variada y completa mejora el sistema inmunológico contra las enfermedades respiratorias previniendo de esa manera el desarrollo de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, obesidad, exceso de colesterol, exceso de triglicéridos.
- Consumir 3 frutas y 2 verduras de estación (crudas o cocidas) de diferentes colores, puesto que cada color aporta un nutriente diferente donde las frutas cítricas son aliadas en la época de frío, son ricas en vitamina C, la naranja, limón, mandarina, frutilla, pomelo, mango, los arándanos, cacerola, granada la guayaba.
- Aumentar el consumo de verduras ricas en vitamina A: zapallo, calabaza, acelga, espinaca, brócoli, coliflor, repollo, ajo y cebolla, las hortalizas de raíz (tubérculos) remolacha, zanahoria, batata la mandioca contiene vitamina A.
- Incluir caldos o sopas de verduras en el almuerzo o la cena, y acompañar el plato principal con ensalada fresca de colores diferentes, ya que es rica en fibra, ayuda a la digestión y aumenta la sensación de saciedad.
- En caso de comidas típicas usar ingredientes saludables como el sésamo, semillas de chía, semilla de girasol, harina integral, avena y leche descremada.
Recomendaciones
- Cumplir con los horarios de comida, cuidar las porciones, evitar excesos de aportes calóricos.
- Elegir opciones saludables de cocción: al horno, a la plancha, a la parrilla y hervido.
- Prefiera hidratación con agua simple y potable, al menos 2,5 litros por día. Además de té, aguas de hierbas y agua de cocción de frutas. Evitar los jugos en cartones o bebidas gaseosas.
- Reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos por día, por persona.
- Evitar el consumo de ultraprocesados con aditivos químicos, colorantes y conservantes.
- Practicar actividad física regular es realizar de 30 a 60 minutos por día de ejercicios o deportes para mantener la salud.
Lic. Claralina Mendoza Colarte
Reg : 26
Nutricionista clínica, Educadora en diabetes