El Día Mundial del Riñón 2025 se celebrará el 13 de marzo bajo el lema "#areyourkidneysok #estántusriñonebien?”.
En 2025, el enfoque estará en garantizar un acceso equitativo a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales, especialmente en poblaciones vulnerables entre los cuales se encuentra la Población Pediátrica.
Las enfermedades renales crónicas (ERC) afectan a más del 10% de la población mundial y, en muchos casos, son prevenibles o tratables si se detectan a tiempo. Sin embargo, la falta de acceso a servicios de salud y la desinformación contribuyen a que millones de personas no reciban la atención adecuada.
El Día Mundial del Riñón 2025 también destacará la importancia de la educación y la prevención.
Factores como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el consumo excesivo de sal son riesgos modificables que pueden reducirse con hábitos saludables. Además, se promoverá la donación de órganos como una opción vital para pacientes en etapas avanzadas de ERC.
Este día es una oportunidad para unir esfuerzos entre gobiernos, profesionales de la salud y la sociedad civil, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades renales y fomentar una cultura de prevención y cuidado integral de los riñones de adultos y niños.
Dr. Miguel Franco
Especialista en Nefrología Pediátrica