Hoy 7 de abril, se celebra mundialmente el día de la Salud. Este año el mismo se enfoca en la diabetes, una verdadera epidemia debido al aumento progresivo.
                 
                Hace 15 años asistí a una actualización sobre el tema y decía un profesor, experto:
                «Todos los que tienen más de 5 años de egresados no saben nada de diabetes».
                Desde entonces han habido nuevos cambios en el tratamiento y el conocimiento que tenemos sobre ella, como por ejemplo :
                
                 
                *Sabemos que se puede prevenir la diabetes y a eso apuntamos, sobretodo porque podemos identificar los factores de riesgo. Acciones que han demostradas ser efectivas son disminuir  la ingesta de hidratos de carbono (harinas y azúcares) y  aumentar la actividad física.
                * La actividad física regular mejora el control de la diabetes.
                * La alimentación variada mejora la calidad de vida. Se tiene mejor conocimiento sobre la dieta y como comer sano.
                * La medicación que administramos hoy apunta a evitar las hipoglicemias , que son una consecuencia indeseable de los medicamentos para controlarla.
                * Existen nuevos medicamentos que actúan de manera diferente a los clásicos .
                * Existen pruebas que la cirugía bariátrica, tiene efectos sobre el control de la diabetes al punto que muchos diabéticos han disminuido su necesidad de medicación tras su operación.
                * Ya existe la insulina nasal.
                
                Todos estos hechos nos sugieren que identifiquemos nuestros factores de riesgo y si ya tenemos diabetes, además de caminar y cuidar la alimentación, hagamos los controles regularmente ya que esto previene las complicaciones.